Arias, David

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Este abogado y escritor asturiano, padre de David Arias y Rodríguez del Valle (abogado y escritor), nació en Riberas (Soto del Barco) el 18 de febrero de 1855.

Estudió Derecho en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en 1874.

Al mismo tiempo que ejercía la abogacía, desempeñó diversos cargos públicos en la villa de Avilés, como el de concejal-síndico y juez municipal. Asimismo se dedicó a la enseñanza, ocupando el puesto de profesor de Historia en el Colegio de la Merced durante varios años.

Sus actividades literarias estuvieron dedicadas al periodismo político de carácter liberal; colaboró en diversas publicaciones locales como el Diario de Avilés, La Luz de Avilés y el semanario satírico Pásmense Ustedes. También escribió sobre temas relacionados con la historia avilesina.

En 1892, con motivo de unos juegos florales organizados en Avilés, fue premiado por su trabajo Memoria histórica de Avilés.

Falleció el 5 de enero de 1920.

Concejo de Soto del Barco

Río, ría y mar, huerta y angula, El castillo y su embarcadero, Riberas y sus casas indianas, San Juan de la Arena y su rula, su ‘angulero', su tradición marinera y la playa de los Quebrantos, Darío y Sorolla… así es Soto del Barco, fluvial y costero, culto e histórico.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Soto del Barco son: Candamo, Castrillón, Muros de Nalón y Pravia. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Soto del Barco, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira