Descripción
Pepe Monteserín Corrales, destacado escritor nacido en Pravia (Asturias) en 1952 y residente en Oviedo desde niño.
Arquitecto técnico de carrera y profesión, dejó su ejercicio tras años de actividad para dedicarse a la literatura.
Es autor de numerosas obras, entre ellas: Mar de fondo (1993), novela; Mañana perdí los nervios (1997), novela; Los chispazos burlones de las estrellas (1998), libro de cuentos; El viajero que huye (1999), relatos; Azúcar (2000), novela; La mano entera (2002), narrativa, Premio de la Crítica de Asturias de Literatura Infantil y Juvenil; Tengo de coger la flor (2002), volumen de 175 artículos publicados en el diario La Nueva España de Oviedo —del que es colaborador desde 1999—, Premio de Asturias de la Crítica al Columnismo Literario; Caperucita y el Lobo, cuento ilustrado por Forma, premio Motiva a la Ilustración y a la Edición; Los ángeles más hermosos (2003), novela, Premio de Novela Ciudad de Alcalá; Papá, quiero ser poetisa (2003), pieza teatral breve; Se detuvo el mundo (2004), novela, Premio Internacional de Novela «Emilio Alarcos», Premio Asturias de la Crítica 2005; Pravia, el libro del concejo (2004), en colaboración con José Antonio Martínez González; Ensin párpagos (2005), cuento infantil en asturiano ilustrado por Forma; La conferencia: el plagio sostenible (2006), novela, Premio Juan Gil Albert, Ciudad de Valencia 2005; Matómelo Dumas (2006), novela; Traéme pilas cuando vengas (2006), colección de relatos cortos; La lavandera (2007), novela, Premio Lengua de Trapo de Novela; Rayos y retruécanos, Premio Internacional de Cuentos «Miguel Unamuno», patrocinado por Caja Duero-Caja España y fallado el 20 de diciembre de 2010 en Salamanca.
Concejo de Pravia
Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Pravia son: Candamo, Cudillero, Muros de Nalón, Salas y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Pravia, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.