Palacios Iglesias, Manuel

Personajes históricos
Asturias

Descripción

El pintor y orfebre Manuel Palacios Iglesias nació en 1909 en la villa de Muros (capital del concejo o municipio asturiano de Muros de Nalón) y falleció en Oviedo (Asturias) en 1970. Hijo de un prestigioso orfebre y joyero local, con taller y establecimiento propio en uno de los edificios más representativos de la plaza del marqués de Muros, Manuel era el séptimo de una familia de nueve hermanos.

Su primeros pasos en el dibujo y la pintura los dio de la mano de Tomás García Sampedro (según apunta, al parecer equivocadamente, Juan Santana, en la Gran Enciclopedia Asturiana, tomo XI), complementando después su actividad pictórica con la profesional como orfebre-platero, en la que obtuvo diversos premios.

Celebró exposiciones colectivas en 1951 (Muros, Universidad de Oviedo) y 1956 (Centro Asturiano de Madrid). En el verano de 1963 expuso 35 cuadros en Avilés (Galería de la Caja de Ahorros de Asturias), y en la XXXVI Exposición de Bellas Artes y Salón de Otoño (Madrid, marzo de 1965) obtuvo la 3ª medalla en pintura, con el óleo Paisaje asturiano. Más tarde, expuso también en Pravia.

De su obra, que figura en muchas colecciones particulares y centros oficiales, se dijo: «su pintura llega bien a todos»; «domina bien la luz filtrada, que deja transparentar y tiene lejanías perfectamente claras». Podría decirse que su constante estaba en un peculiar tratamiento de la paisajística asturiana.

Muchos de sus cuadros recogen rincones, murenses o de los concejos vecinos, que al ser reflejados en su ejecución simultánea por sus amigos pintores permiten ver cómo eran interpretados por las diferentes paletas. A la vuelta de estos compartidos recorridos, La Platería, rincón del trabajo platero de Palacios, se convertía en un animado foro de opiniones sobre la obra, ya terminada o aún en trance de ejecución.

En agosto de 2008 una selección de la obra de los murenses Manuel Palacios, Luis González-Fierro, José Sotero y Manolo Vázquez-Prada (éste murense de «pación»), realizada por el primogénito de este último, el ingeniero agrónomo Manuel Vázquez-Prada y Grande —autor también de un interesante catálogo—, fue objeto de una estupenda muestra, «Cuatro pintores desde Muros y su comarca», que acogió la Casa de Cultura de Muros.

Fuente: Exposición retrospectiva «Cuatro pintores desde Muros y su comarca», Casa de Cultura, Muros de Nalón, 18-29 de agosto de 2008 - EuroWeb Media, SL.

Concejo de Muros de Nalón

La playa de Aguilar, San Esteban con sus piscinas de agua salada, su paseo fluvial o sus elegantes villas, la senda costera, la capilla del Espíritu Santo… Vistas al mar y al río. Así es Muros de Nalón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Muros de Nalón son: Cudillero, Pravia y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Muros de Nalón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira