Fernández Arias, Nelly

Personajes históricos
Asturias

Descripción

María Nelly Fernández Arias, política nacida el 25 de mayo de 1932 en Pravia (Asturias), de donde era natural su padre, Gaspar Fernández (su madre, Honorina Arias, era de Avilés). Estudió la carrera de maestra.

El estallido de la Guerra Civil le obligó a trasladarse a Avilés (Asturias) con su familia, propietaria de una imprenta y una librería. Alguno de sus familiares pagarían cara su militancia socialista: Fernando Arias, abuelo materno, sería fusilado en la Quinta de Pedregal y el padre de Nelly moriría en la cárcel de Celanova a los 33 años de edad. En 1937 Nelly y parte de su familia consiguieron salir en vapor de San Juan de Nieva y llegar a Burdeos (Francia). Más tarde fueron llevados en tren a Cataluña, donde se quedaron hasta que la caída de la República les obligó a retornar a Francia, pasando la frontera el 4 de febrero de 1939. Establecidas en la Costa Azul, decidieron volver a España transcurrido un tiempo.

Ya en Asturias, Nelly estudió durante un curso académico en el Colegio Santo Ángel de Pravia. Una vez terminado el Bachiller en el Instituto Carreño Miranda (Avilés), montó una pequeña academia de enseñanza que mantuvo abierta hasta que, de su matrimonio con Manuel Marcos, nació su hija.

Esta católica comprometida, que sintoniza con la Iglesia de Óscar Romero, realizó una gran labor a través de Acción Católica en favor de los más necesitados. Además es una veterana socia de Cáritas, asumiendo la presidencia de la Asamblea Local de Cruz Roja (Avilés) en 2003.

En política, contribuyó a la fundación de la clandestina Agrupación Socialista de Avilés en 1972, fue concejala en las primeras Corporaciones democráticas avilesinas (periodos 1979-1983 y 1983-1987), formó parte de la Diputación preautonómica asturiana, ocupó escaño de diputada en la Junta General del Principado de Asturias (I Legislatura, 1983-1987) y se convirtió en la primera senadora asturiana electa por Asturias en las Cortes Generales tras la Transición (III Legislatura, 22-6-1986 al 2-9-1989; IV Legislatura, 29-10-1989 al 13-4-1993; V Legislatura; 6-6-1993 al 9-1-1996).

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Pravia

Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Pravia son: Candamo, Cudillero, Muros de Nalón, Salas y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Pravia, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira