Álvarez Ferrando, Adolfo

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Adolfo Álvarez Ferrando, médico nacido en Pravia (Asturias).

Tras cursar la carrera de Medicina en la Universidad de Oviedo, supera brillantemente el examen de MIR (Médico Interno Residente) pues queda en segundo lugar a nivel nacional. Seguidamente se especializa en Hematología en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), al tiempo que se forma como investigador con Carlos López Otín, catedrático de Biología Molecular de la Universidad de Oviedo de reconocido prestigio internacional. En 1999 se incorpora al hospital Dana Farber, de Boston, asociado a la Universidad de Harvard, y en 2005, como profesor de Pediatría y Patología, a la Universidad de Columbia (Nueva York). En abril de 2011, Álvarez Ferrando, que entonces tenía 40 años y continuaba en esta última institución universitaria, era incluido en el grupo de investigadores en cáncer más innovadores de los Estados Unidos y, por ello, la entidad Stand Up to Cancer (SU2C) le concedía 750.000 dólares para que desarrollase sus proyectos en los tres años siguientes.

La leucemia es el centro de sus investigaciones, que da a conocer a través de un buen número de artículos en las más prestigiosas revistas científicas. Otra de sus especialidades es la investigación traslacional, esto es, la que traslada a la práctica los hallazgos del laboratorio.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Pravia

Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Pravia son: Candamo, Cudillero, Muros de Nalón, Salas y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Pravia, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira