Descripción
La periodista y escritora María Teresa Álvarez García nació el 27 de octubre de 1945 en la villa de Candás, capital del concejo o municipio asturiano de Carreño.
Esta licenciada en Ciencias de la Información fue la primera mujer en trabajar como cronista deportiva en la radio asturiana y la primera presentadora del programa regional de Televisión Española (TVE) en Asturias.
Trabajó de prácticas en el diario El Comercio de Gijón, colaboró con el también diario La Voz de Asturias y las emisoras de Radio Nacional de España (RNE) en Oviedo y Radio Popular de Avilés, tras lo cual (año 1987) se fue a Madrid con el cargo de subdirectora de Cultura y Sociedad de los telediarios de TVE. Al año siguiente lo dejó para hacer documentales de carácter histórico-divulgativo, dirigiendo, entre otros: Viaje en el tiempo, dedicado a Cristóbal Colón, el descubridor de América; La pequeña española. Viena 1791-1991, sobre la relación del compositor Mozart con España; Sefarad, la tierra más bella, en torno al pasado y al presente de los judíos sefarditas, expulsados de España 500 años antes. También realizó para TVE la interesante y exitosa serie Mujeres en la Historia, tema éste de especial interés para ella, sobre el que escribe, da cursos y conferencias.
A su primer libro, La pasión última de Carlos V, publicado en 1991, le siguieron, entre otros: Isabel II. Melodía de un recuerdo (2001); La pasión última de Carlos V. Bárbara Blomberg, la nostalgia de la amante (2001): Ellas mismas. Mujeres que han hecho historia contra viento y marea (2003); El secreto de Maribárbola. ¿Qué ocultaba la enana de Las Meninas? (2004); Ellas mismas. Mujeres que han hecho historia contra viento y marea (2005); Madre Sacramento. Tras los pasos de una inspiración divina (2005); El secreto de Maribárbola (2006); La comunera de Castilla (2007); Catalina de Lancaster, primera Princesa de Asturias (2008); la novela El enigma de Ana (2009); las biografías tituladas La infanta Paz de Borbón y Margarita de Parma. La apasionante vida de la hija bastarda de Carlos V, gobernadora de los Países Bajos (2012).
María Teresa Álvarez contrajo matrimonio con el general Sabino Fernández Campo [véase ficha], conde de Latores, que fue jefe de la Casa Real española.
La corporación municipal de Gijón, en un pleno extraordinario celebrado el 20 de diciembre de 2010, acordó concederle la Medalla de Plata de la ciudad.
Concejo de Carreño
Una capital que es Villa de Olímpicos, tradición conservera y marinera, la devoción al Cristo, la inspiración clariniana, la pintura, la escultura, las coloristas paneras, las playas y miradores, la sardina, la buena cocina… todo un universo llamado Carreño.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Carreño son: Corvera de Asturias, Gijón y Gozón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Carreño, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.