Ahuja Manuel, Benito Antonio de la

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Este sacerdote y poeta nació en Candás (Asturias) en 1743. Según Constantino Suárez (Españolito), se le considera erróneamente nacido en 1712, puesto que con toda seguridad su manuscrito fue escrito ya entrado el siglo XIX.

Estudió la carrera eclesiástica en la Universidad de Oviedo, en la cual se graduó de bachiller en Artes el 11 de mayo de 1761 y de bachiller en Teología el 19 de enero de 1764. Tiempo después de ordenado de sacerdote, obtuvo en propiedad (1772) la parroquia asturiana de San Pedro Navarro (perteneciente al concejo o municipio de Gozón), de la que pasó tiempo después como cura párroco de la villa natal, magisterio que desempeñó durante muchos años.

Además de prosista, fue poeta en asturiano, para lo que empleaba el seudónimo de El Sacristán de Bañugues. Algunas de sus composiciones poéticas fueron publicadas, como obras póstumas, en El Faro Asturiano, de Oviedo, hacia 1864.

El Diccionario Histórico-Geográfico de Asturias, que dirigió Martínez Marina, incluye un manuscrito suyo en prosa: Descripción y noticias del concejo de Gozón.

Concejo de Carreño

Una capital que es Villa de Olímpicos, tradición conservera y marinera, la devoción al Cristo, la inspiración clariniana, la pintura, la escultura, las coloristas paneras, las playas y miradores, la sardina, la buena cocina… todo un universo llamado Carreño.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Carreño son: Corvera de Asturias, Gijón y Gozón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Carreño, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira