Descripción
Agustín Menéndez Prendes, más conocido por Agustín Santarúa, periodista nacido en la popular villa marinera de Candás (capital del concejo o municipio asturiano de Carreño). Se casó con Isabel Menéndez Varela y tuvieron cuatro hijos: Isabel, Paz, Rosa y Agustín.
Hijo y nieto de marinos, y hermano del artista plástico y profesor Vicente Santarúa, residía en Salinas, la turística localidad del concejo de Castrillón, a la que se sentía muy unido y donde desarrolló muchos de sus proyectos. La Alborada de Candás, el Museo de Anclas Philippe Cousteau de Salinas [ver ficha], la Asociación de Amigos de las Anclas, la Cofradía de la Buena Mesa del Mar, el Festival de Cine Itinerante de la Mar o la actuación de voces marineras en la iglesia de Candás figuran entre sus iniciativas. También fue colaborador de la Fundación Philippe Cousteau en sus últimos años de vida.
Este periodista de dilatada trayectoria en diversos medios de comunicación (La Voz de Avilés, entre ellos) estuvo ligado durante toda su vida laboral a la empresa Asturiana de Cinc y a su entonces propietaria, la familia Sitges. Además, fundó la editorial Ayalga y fue uno de los promotores del Centro Territorial de Televisión Española en Asturias.
Por otra parte, estuvo implicado en la defensa de la cerámica asturiana y la protección del caballo asturcón.
Estaba en posesión de la Cruz Naval al Mérito Civil con distintivo blanco —la máxima distinción no militar que concede la Armada española—, que recibió en Gijón (Asturias) el 5 de diciembre de 2008 en reconocimiento a su labor de promoción de cuestiones relacionadas con la mar.
Falleció el 22 de febrero de 2009, a los 77 años de edad.
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Concejo de Carreño
Una capital que es Villa de Olímpicos, tradición conservera y marinera, la devoción al Cristo, la inspiración clariniana, la pintura, la escultura, las coloristas paneras, las playas y miradores, la sardina, la buena cocina… todo un universo llamado Carreño.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Carreño son: Corvera de Asturias, Gijón y Gozón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Carreño, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.