Descripción
El destacado ingeniero técnico de minas y empresario asturiano Avelino Suárez Álvarez, ejemplo de persona hecha a sí misma, nace en el concejo o municipio de Llanera en 1947.
Cursa los estudios primarios en la escuela de Villardeveyo (parroquia de Llanera), donde tiene la fortuna de contar con el magisterio de José María Pérez, un maestro extraordinario. Luego estudia en los Maristas de Oviedo y en la Escuela de Facultativos de Minas de Mieres.
A los 17 años comienza a trabajar en Minas de Villabona, de donde se va al acabar la carrera. A partir de entonces tiene puestos de dirección en empresas de obra civil, constructoras, y ejerce la profesión libre hasta desembocar en Impulso, consultora de ingeniería de ámbito nacional e internacional de la que pasa a ser el principal accionista. Desde que se pone por su cuenta como ingeniero técnico de minas (año 1980) va ocupando, en paralelo, sucesivos puestos de representación profesional (presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Minas de Asturias, presidente del Consejo General de Minas, presidente del Instituto de Ingenieros Técnicos de España...), siendo un impulsor del asociacionismo profesional de los ingenieros técnicos de minas y, después, de todas las ramas de ingenieros.
El 27 de marzo de 2007 recibe de manos de Jesús Caldera, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales del Gobierno español, la medalla de oro al Mérito en el Trabajo, una alta recompensa —la máxima de su categoría— que había solicitado el Colegio de Ingenieros Técnicos de Minas por la «capacidad de interlocución» del galardonado. El 27 de noviembre de 2009 recoge la octava edición del premio «Empresario siglo XXI», convocado por el Centro Asturiano de Oviedo en colaboración con la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y la Cámara de Comercio de Oviedo, que recae en su firma Impulso por su esfuerzo para la incorporación laboral de la mujer y por su conciliación de la vida laboral y familiar.
Avelino Suárez Álvarez falleció el día 12 de abril de 2016 a la edad de 68 años.
Concejo de Llanera
Palacios e historias de nobles medievales, que han sido claves en la construcción de Asturias. Una cómoda y bien comunicada área metropolitana de servicios, y zonas deportivas de ocio como el campo de golf, el aeródromo de La Morgal o el circuito ‘Fernando Alonso'. Así es Llanera.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanera son: Corvera de Asturias, Gijón, Illas, Las Regueras, Oviedo y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanera, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.