Ania, Fray Joaquín de

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Fuertes Acevedo indica San Esteban de los Caballeros (concejo o municipio de Siero, en Asturias) como lugar de nacimiento (mediados del siglo XVII) de fray Joaquín de Ania, general reformador de la Orden del Císter. Constantino Suárez sitúa su nacimiento en San Esteban de Aramil (Siero).

Después de doctorarse en Teología por la Universidad de Ávila, fue nombrado abad en el Colegio de Belmonte (Asturias) y luego reformador general de la Orden, misión que llevó a cabo hasta su muerte, en 1733.

De su obras, toda ellas manuscritas, sólo se conocen las tituladas Emblemas y máximas morales; Dictamen y parecer del Defensorio de la religiosidad de los militares por el conde de Aguilar (Madrid, 1727).

FUENTES: Consejería de Cultura del Principado de Asturias - EuroWeb Media, SL - Gran Enciclopedia Asturiana.

Concejo de Siero

El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira