Suárez Cueva, José Manuel

Personajes históricos
Asturias

Descripción

El prestigioso cirujano José Manuel Suárez Cueva nació en Pola de Siero (capital del concejo o municipio asturiano de Siero) en el año 1948 y falleció el día 27 de mayo de 2005 en Gijón, a los 57 años de edad.

Casado con Margarita Junquera García-Ontiveros, el matrimonio tuvo tres hijos: Mario, Margarita y Carlos.

Tras cursar Medicina y Cirujía en la Universidad de Valladolid, el doctor Suárez Cueva inició su carrera profesional en Galicia, como médico de la Armada por oposición en el Hospital de El Ferrol de 1975 a 1978, antes de ejercer en Asturias como médico adjunto en el Hospital del Valle del Nalón.

A partir de 1986 formó parte del Hospital de Nuestra Señora de Covadonga (Gijón), del que llega a ser director médico y a dirigir la unidad de patología mamaria, convirtiéndose a lo largo de los casi veinte años de permanencia en el mismo en uno de los especialistas de referencia en cáncer de mama tanto a nivel regional como nacional. Su concepción de la medicina como aprendizaje continuo le movió a actualizar su formación de manera permanente, lo que le llevó a viajar a diferentes países.

Además, fue miembro fundador —el único asturiano— de la Fundación Española de Estudios Mastológicos (Fema), creada en 1994 por varios especialistas nacionales en cáncer de mana para favorecer la investigación, el desarrollo de técnicas de prevención, diagnóstico y tratamiento de esta patología. También fundó la Sociedad Española de Patología Digestiva.

Como docente ejerció en la Universidad de Oviedo y en la Internacional Menéndez Pelayo (Santander).

Fuente: EuroWeb Media, SL.

Concejo de Siero

El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira