Díaz Pumarino, Fray Fulgencio

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Teólogo agustino y escritor que nació en Pola de Siero (capital del concejo o municipio asturiano de Siero) el 24 de septiembre de 1714 y falleció en Madrid el 21 de junio de 1777. Fue rector del colegio de doña María de Aragón y prior de la provincia de Castilla. Llegó a tener gran prestigio como censor en el Consejo de Castilla.

Además de traducir algunas obras de carácter filosófico y gramatical, fue autor de las siguientes obras: Continuación al Apéndice de las reflexiones del Portugués sobre el memorial del padre general de los jesuitas, presentado a la santidad de Clemente XIII (Madrid, 1768), Respuesta apologética de Antonio Pereira, de la Congregación del Oratorio de Portugal, al padre Manuel Galindo, de los clérigos menores, o la censura que éste le hizo a su «Tentativa teológica sobre el poder de los obispos en tiempo de rotura» (Madrid, 1768), Sentencia de la Real Mesa, o Apéndice a la deducción cronológica y analítica... (Madrid, 1769), Joannis Laurentii Berti de Theologica disciplina escurata synosis (Valencia, 1770-1771).

Concejo de Siero

El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira