Descripción
Religiosa que nació el 2 de agosto de 1834 en el concejo o municipio de Siero (Asturias).
A los 23 años de edad ingresa en el convento de Religiosas de la Enseñanza de Santander, donde muere el día 27 de mayo de 1865.
Escribió muchas composiciones poéticas, hoy desaparecidas, y la obra Cuentas de conciencia.
Bibl.: Carta de la R. M. Priora del Convento de Religiosas de la Enseñanza de Santander, dirigida a las Casas de la misma Orden, sobre la vida y virtudes de la Hermana María del Carmen Cañal Vigil (12 págs., 4.º), firmada por la priora María Francisca Pellicer y publicada en Santander el 2 de septiembre de 1865.
FUENTES: Consejería de Cultura del Principado de Asturias - Gran Enciclopedia Asturiana (tomo IV) - EuroWeb Media, SL.
Concejo de Siero
El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.