Descripción
Nacido en Valdesoto (concejo de Siero - Asturias), cuando era bachiller participó en la Relación de las exequias que en la muerte del rey nuestro señor don Felipe IV, el Grande, rey de las Españas y emperador de las Indias, hizo la Universidad de Oviedo en el Principado de Asturias (con el nombre de Pedro Fernández Palacio) en su asunto octavo con cuatro décimas, por las que obtuvo premio extraordinario. También concurrió al Certamen poético a la gloriosa Virgen y mártir Santa Eulalia de Mérida, Patrona del obispado y ciudad de Oviedo y del Principado de Asturias, con el compendio de su milagrosa vida (ahora con el nombre de Pedro Fernández Palacios Argüelles) con un soneto leído e impreso. Según Constantino Suárez (Españolito), llegó a ser canónigo doctoral y alcanzó en la Universidad los cargos de rector (1699) y vicerrector (1702-1707).
Concejo de Siero
El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.