García-Bernardo Cónsul, Ramón

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Sacerdote, catedrático y profesor asturiano nacido en 1783 en San Martín de la Carrera, parroquia del concejo o municipio de Siero. Estudia en la Universidad de Oviedo y al finalizar los estudios pasa a regentar la parroquia ovetense de San Juan. Ocupa la plaza de profesor en la Universidad de Oviedo, consiguiendo después la cátedra de Religión y Moral. Era de tendencia liberal y fue miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País. Muere siendo catedrático de la Universidad y párroco de San Juan, en Oviedo, el 14 de noviembre de 1841.

Autor de la traducción y notas del Diccionario enciclopédico de Teología, del abate Bergier (Madrid, 1831-35, 11 t.), lo es también de la obra titulada Lecciones elementales de verdadera religión para uso de las Universidades (Oviedo, 1836), que se empleó como libro de texto en varias de ellas, y Exhortación que en el acto del solemne juramento del segundo batallón y escuadra de caballería de la Milicia Nacional de Oviedo, en la parroquia de San Juan de esta ciudad, dijo... (Oviedo, 1821).

Concejo de Siero

El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira