Descripción
Cirujano y escritor del siglo XVIII. Nació en Pola de Siero (capital del concejo o municipio asturiano de Siero), en 1738. Tras cursar la Enseñanza Primaria en su villa natal, pasó a estudiar Artes en el colegio de San Francisco de Oviedo. A los quince años, con intención de embarcarse para América, se traslada a Cádiz, pero sus paisanos Diego Velasco y José Fernández, ambos cirujanos de la Armada, le convencen para estudiar cirugía, para lo que ingresa en el colegio de San Fernando. Termina los estudios en dos años y gana el primer premio de su promoción. Una vez concluidos, fue premiado con una beca de mil ducados anuales para ampliar estudios en París. Al volver a España publica su primer libro, por orden del rey, en colaboración con Velasco, Curso teórico-práctico de operaciones y Cirugía (Madrid, 1763). Después forma parte de la expedición a Indias contra los portugueses, a las órdenes de Pedro Ceballos. De regreso a España en 1766, se le destina al colegio de San Fernando, de Cádiz. En 1788 publica otro libro, Operaciones de Cirugía, según la más selecta doctrina de los antiguos y modernos.
Concejo de Siero
El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.