Descripción
Sabemos por Fausto Vigil Álvarez (Notas para una bio-bibliografía de Siero [Asturias], Santander, 1949), que fue catedrático en Salamanca y destacado poeta. En 1771 era maestrescuela, dignidad de la Iglesia Metropolitana de Santiago de Compostela. Nació en el extranjero, pero se le considera poleso por haberse criado en Pola de Siero (capital del concejo o municipio asturiano de Siero) y haber vivido allí regularmente. En padrones de 1766 y 1779 está asentado como: «D. Sebastián Álvaro Navia Osorio, hermano del difunto Marqués de Santa Cruz, Dignidad y Maestrescuela de Santiago de Galicia».
Fue uno de los eclesiásticos más eruditos de su época. Por instancia suya se incoó un expediente relativo a las iglesias de Santa Cristina de Lena, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.
Concejo de Siero
El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.