Descripción
Melchor Martínez Antuña, religioso agustino nacido en San Juan Arenas (parroquia del concejo o municipio asturiano de Siero) el 7 de abril de 1889.
Tras estudiar en el Seminario de Oviedo (Asturias), ingresó en el Real Monasterio de El Escorial (Madrid), donde se ordenó sacerdote en 1915. También se licenció en Filosofía y Letras, en la especialidad de lenguas árabes, ampliando sus estudios durante dos años en El Cairo y El Líbano.
En 1916 se le destinó al colegio universitario de María Cristina y, nueve años después, fue designado director de la biblioteca de El Escolarial. Además fue profesor de árabe en la Universidad de Madrid.
Poco después del inicio de la guerra civil, en agosto de 1936 se le detuvo y permaneció en la cárcel de San Antón hasta noviembre, cuando murió torturado de madrugada, junto a medio centenar de religiosos más, en la localidad madrileña de Paracuellos del Jarama. Tenía 47 años de edad.
El día 28 de octubre de 2007 fue beatificado en el Vaticano, junto con otros 497 mártires españoles del siglo XX —la mayoría fallecidos durante la guerra civil española (1936-1939)—, entre ellos 24 asturianos más.
Bibl.: Quiénes son y de dónde vienen. 498 mártires del siglo XX en España (edit. Edice, Madrid, 2007).
Concejo de Siero
El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.