Descripción
El presbítero Manuel Galán nace el 14 de julio de 1884 en Samartino o Vega Poja, parroquia perteneciente al concejo o municipio asturiano de Siero.
Estudia tres años de Latín en la preceptoría de La Pola (Pola de Siero, capital del citado concejo) para, con otros cuatro (Latín, Filosofía, Teología Derecho) en el Seminario de Oviedo, ordenarse en 1908.
Fue coadjutor de Coya (1909-1918), ecónomo en Cadavedo (1918-1919), regidor de Anes (1920-1924) y párroco en La Felguera (1924-1944).
En 1945, enfermo, se retira al Asilo de San Lorenzo de Gijón, donde hará de capellán hasta su muerte ocurrida el día 20 de abril de 1947.
Escribió Manoxu de Zamploñes pa tocales nel catecismo (Oviedo, 1924).
Concejo de Siero
El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.