Blanco, Margarita

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Margarita Blanco Alonso, nacida el 5 de agosto de 1935 en Atrás o La Collá Atrás (barrio de La Collada, parroquia ésta perteneciente al concejo o municipio asturiano de Siero) y residente en La Arena (barrio de la ciudad asturiana de Gijón) desde 1987, comienza a cantar con tan sólo 16 años.

Después de su triunfo en el tercer concurso del diario Región de Oviedo, a los 20 años se incorpora a la famosa compañía asturiana «Los Mariñanes», en la que están «El Presi», Baudilia Fernández, Rosario Trabanco y Donorino García, alcanzando grandes éxitos como extraordinaria intérprete de la canción asturiana.

Posteriormente, se incorpora a una compañía de campeones de canción asturiana, «Asturias Canta», en la que Margarita Blanco, junto a José Noriega, El Tordín de Frieres, Ataúlfo Lada Camblor, Agustín Argüelles, Fidel de la Huerta, Tarín de Sotrondio y su hermano Silvino Blanco como gaitero recorren toda Asturias de éxito en éxito durante los años 1967 y 1968. En 1969, Margarita Blanco y El Tordín de Frieres, junto a un gaitero y tamboritero, son contratados durante un mes para realizar una gira artística por todas las ciudades de Bélgica.

Realiza numerosas grabaciones con las firmas discograficas Hipavox, de Barcelona, y Columbia, de Madrid, pudiendo destacar, entre otras: Lloraba una cabraliega, Anda y señálame un sitiu, Al pasar la Colladona, La golondrina, Carretera de Colloto, Canteros de Covadonga, Playina la de Xixón, Alegre y contenta. También cantaba sus propias composiciones: Cuatro cosas tiene Asturies, Soy pastorina, Con la niebla me perdí, Ven a verme, etc.

En 1995 participa en el concurso «Babel», quedando campeona con gaita y subcampeona sin ella. En 1966 había resultado subcampeona del concurso del periódico Región. Además, concursa en «Rumbo a la Gloria», de Radio Oviedo, presentado por Menchu Álvarez del Valle, en el cual interpreta canción asturiana y también flamenca.

En el año 1981 gana el concurso que organiza anualmente el diario El Comercio de Gijón, junto a Jorge Tuya, de Selorio (Villaviciosa – Asturias). Además, forma parte del jurado de dicho concurso durante muchos años, siendo también jurado en Avilés en 2007.

A lo largo de su carrera recibe muchos reconocimientos y distinciones, entre ellos el «Urugallo de Bronce» del Centro Asturiano de Madrid y el homenaje de la Muestra de Folclore Bravo Asturianísimo, en el teatro Jovellanos (Gijón), durante el año 1997.

Margarita Blanco —hermana también de Pepe Blanco, Gaitero Mayor de Gijón— fallece el 13 de abril de 2008.

Fuente: EuroWeb Media, SL.

Concejo de Siero

El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira