Astals Coma, Pedro

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Pedro Astals Coma nace en Terrasa (Barcelona, Cataluña) en 1949.

Perito industrial químico, ingeniero agrónomo y máster en gestión, su trayectoria profesional, siempre ligada a las empresas agroalimentarias, se inicia en 1975, año en que se emplea en el Servicio Nacional de Productos Lácteos. En 1993, de la mano de su presidente, Jesús Sáenz de Miera, Astals, que venía del Grupo Borges, llega a la dirección general de Clas (Central Lechera Asturiana), cuyo principal centro de producción se halla en Granda (Siero, Asturias). Desde dicho cargo logra la fusión de esta cooperativa asturiana con los activos lácteos de Bongrain en España, dando lugar al mayor grupo lácteo español, la Corporación Alimentaria Peñasanta, S. A., Capsa (fabricante de los productos Central Lechera Asturiana), convirtiéndose en su consejero delegado.

En abril de 2010 es elegido presidente de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), que ya había presidido con anterioridad.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Siero

El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira