Vázquez Estévez, Juan José

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Juan José Vázquez Estévez, prestigioso especialista de Cirugía Pediátrica en el Hospital La Paz y el Hospital Quirón de Madrid, nacido el 23 de octubre de 1955 en Noreña (Asturias), donde en 2011 se le otorgó uno de los premios «Condado de Noreña» concedidos por la Orden del Sabadiego.

Universidad

  • Licenciado en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo (Asturias). 1973-79

Residencia en Cirugía Pediátrica

 

  • Hospital Infantil La Paz. 1980-84

Fellow en Cirugía Pediátrica

 

  • Universidad de Colorado. Denver (USA). 1986-87

Jefe de la Unidad de Trasplantes Digestivos

 

  • Departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Infantil La Paz. Universidad Autónoma de Madrid. 1987-95

Jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica

 

  • Departamento de Pediatría. Hospital General Gregorio Marañón. Universidad Complutense de Madrid. 1995-97

Profesor de Pediatría

 

  • Departamento de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid. 1995-2011

Jefe Departamento de Pediatría

 

  • Hospital Infantil Gregorio Marañón, Madrid. 1997-2008

Premio Nacional de Cirugía

 

  • Premio Julio Monereo. Madrid. 1993

Premio Nacional de Cirugía

 

  • Premio Luis Gubern Salisachs. Bilbao. 1994

Premio de Investigación

 

  • Caja Madrid. Madrid. 1995

Actividades científicas

 

  • 165 artículos publicados (datos de septiembre de 2011)
  • 24 capítulos de libros (íd.)
  • 446 ponencias y comunicaciones a Congresos (íd.)

Otras actividades

 

  • Miembro Comité de Expertos. Ministerio de Sanidad
  • Trasplante hepático donante vivo: realización de más de 300 trasplantes hepáticos.
  • Dirección y realización primer transplante hepático donante vivo en España. Junio de 1993. Hospital La Paz
  • Board Europeo en Cirugía Pediátrica. Certificate of completion of Specialist training. 1997
  • Premio Mejor Comunicación. Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Oporto (Portugal). 1989
  • Premio Mejor Comunicación. Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Badajoz. 1990
  • 4º Premio Videomed. VI Certamen Internacional. Badajoz. 1990
  • Mención de Honor. Asociación Española Video-Cirugía. Zaragoza. 1991
  • Premio Mejor Comunicación. Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Baqueira Beret (Lérida). 1993
  • Premio Mejor Comunicación. Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Coruña. 1994
  • Premio ARIAS VALLEJO 97. Sociedad Española de Patología Digestiva. 1997
  • Secretario Asociación Española. Estudio Accidentes en la Infancia. 1998
  • Director Cursos AITP Madrid. Asistencia Inicial al Trauma Pediátrico. 1997
  • Certificado Advanced Trauma Life Support (ATLS). American College of Surgeons. Salamanca. 2000
  • Instructor Advanced Traume Life Support (ATLS). American College of Surgeons. Salamanca. 2001
  • Premio Mejor Comunicación. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 2001
  • Director Cursos de Instructores AITP. Madrid. 2001
  • Premio Nacional de Cirugía «Baxter». Zaragoza. 2001
  • Premio Mejor Comunicación. Congreso Internacional Cirugía Pediátrica. Madeira (Portugal). 2005
  • Presidente Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. 2004-06

Sociedades Académicas

  • Asociación Española de Cirujanos. 1984
  • Sociedad Española de Cirujanos Pediátricos. 1984
  • Asociación Española de Pediatría. 1983
  • Asociación Panamericana de Cirugía Pediátrica. 1986
  • Sociedad Paraguaya de Pediatría (Miembro Honorario). 1986
  • Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica (Miembro Fundador). 1986
  • Sociedad Española de Trasplantes. 1990
  • Sociedad Pediatría Madrid y Castilla-La Mancha. 1991
  • European Society of Organ Transplantation. 1991
  • European Liver Transplant Association. 1993
  • Sección de Gastroenterología y Nutrición. 1995
  • British Association of Pediatric Surgeons. 1996
  • Sociedad Mejicana de Cirugía Pediátrica (Miembro Honorario). 1999

Concejo de Noreña

De pequeño tamaño y de gran valía, cuna de las mejores industrias cárnicas y chacineras de Asturias y de fiestas gastronómicas sin parangón vinculadas al ‘gochu', animal que cuenta con un monumento en el corazón de la villa condal, capital del concejo. Así es Noreña.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Noreña son: Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Noreña, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira