Cónsul González, Escolástica Teresa

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Dedicación profesional: Escritora, monja benedictina

Nacida en La Pola de Siero entre 1750 y 1760, ingresó en el convento benedictino de Santa María de Vega de Oviedo en 1786. Mayordoma de este monasterio, escribió, siempre según Constantino Suárez, poemas en asturiano y varios entremeses. De toda esa obra solo se ha recuperado el Entremés representado en el monasterio de Santa María de la Vega de Oviedo, el día de San Benito, con el que festejaron los días de su Abadesa, la Señora Doña Benita Merás, en el último año de su Prelacía, aquellas monjas (1789), en el que entremezcla las dos lenguas, asturiano y castellano. (Teresa Cónsul, Entremés (1789), Uviéu, Academia de la Llingua Asturiana, Cartafueyos de !literatura escaecida, 11, 1996.

Fecha de nacimiento: 1760

Lugar de nacimiento: Pola de Siero

Fecha de fallecimiento: 1834

Lugar de fallecimiento: Oviedo

Concejo de Siero

El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira