Pellico Paniagua, Ramón

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Ingeniero de minas y escritor nacido en 1809. Cursó estudios en la Escuela de Minas de Almadén, con prácticas en Linares y Río Tinto. Su primer destino profesional fueron las minas de Almadén; fue catedrático y director de la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid y vocal de la Junta Superior Facultativa de Minería. En su labor profesional se encargó de informar sobre los yacimientos de carbón de León y Palencia, estudiar las condiciones de la cuenca de Espiel y Bélmez, hacer un estudio geológico del Duero, el Guadiana, el Miño y el Tajo en territorio portugués. En 1855 asiste a la Exposición Universal de París como representante especial del Gobierno. Formó también parte de la Comisión Nacional de pesas y medidas. En 1862 ingresó en la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Falleció el 25 de abril de 1876. Dejó varias obras, entre ellas: Memoria sobre las minas de plata de Hiendelencina, en la provincia de Guadalajara, Importancia y aplicación de los estudios geológicos y Resumen de las lecciones de cristalografía. (Fuente: Gran Enciclopedia Asturiana, tomo 11, Gijón 1970).

Concejo de Onís

El queso Gamonéu y su festival, la mole del Cornión, la majada de Belbín, emblemáticas aldeas como Demués, Bobia o Gamonedo, gastronomía de primera y abundantes y nobles ejemplos de arquitectura asturiana… Así es Onís, un territorio de gran altitud.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Onís son: Cabrales, Cangas de Onís y Llanes. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Onís, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira