Hoyos y Rubín de Celis, Isidoro de

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Destacado militar, «del noble solar de Porquerizo». De Isabel II —reina de España entre 1833 y 1868— recibió primeramente los títulos de vizconde de Manzanera y marqués de Zornoza y, en 1866, el de marqués de Hoyos, éste con Grandeza de España. Fue «teniente general de los Ejércitos nacionales; ministro de guerra; capitán general de Madrid y de otros distritos, diputado, senador...» (Rafael Sarandeses Álvarez: monografía del concejo de «Ribadedeva», en Asturias, de O. Bellmunt y F. Canella, t. III, Gijón, 1900).

Concejo de Ribadedeva

Solares medievales, Camino de Santiago, un monasterio que mira al mar, historias de amor indianas y una cueva Patrimonio de la Humanidad, El Pindal… Así es Ribadedeva.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Ribadedeva son: Llanes, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Ribadedeva, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira