Descripción
Nació en Llanes (Asturias) en 1751. Estudió en la Universidad de Oviedo, llegando a ser bachiller en Filosofía en 1772 y en Teología en 1776. Mientras continuaba los estudios de Teología fue profesor sustituto y ocupó una cátedra de Filosofía durante tres años desde 1781. Después en la Universidad eclesiástica de Ávila se ordenó cura y se licenció y doctoró en Teología en 1784. Trabajó como secretario de Cámara del obispo de Santander, el asturiano Rafael Menéndez de Luarca, y en el mismo obispado desempeñó el cargo de examinador sinodal.
De su actividad literaria sólo se conoce un manuscrito sobre el concejo de Llanes, en colaboración con Ramón Quintana Fuente, Descripción y noticias del concejo de Llanes.
Concejo de Llanes
Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.