Fernández-Vega, Adolfo

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Este médico oculista, primero de una familia con varias generaciones de reputados oftalmólogos, nació en la villa de Infiesto (capital del concejo o municipio asturiano de Piloña) el 2 de abril de 1856 y falleció en Ceceda (pueblo de dicho concejo) el 12 de mayo de 1936. En Madrid, donde se trasladó en 1872, estudió Medicina en su Facultad y obtuvo la licenciatura y el doctorado con una tesis sobre neumonía. Finalizada la carrera, pasó a ocupar una vacante de médico titular en Infiesto, donde ya en 1882 compatibilizó su trabajo como médico rural con los estudios de la especialidad de Oftamología. A finales del año 1899 se estableció en Oviedo, donde siguió ejerciendo como médico y acabó los estudios de Oftalmología en Madrid y París.

La Reina Regente premió su gran labor en las epidemias de fiebre tifoidea en el concejo de Piloña con la concesión en 1866 de la Cruz de Beneficencia. Por su parte, los vecinos de Ceceda le erigieron una estatua, obra de Víctor Hevia, para perpetuar su gratitud a tan querido médico.

Concejo de Piloña

Bienvenidos a Piloña, "Tierra de Asturcones", en el Oriente de Asturias te esperan montañas y bosques repletos de vida, recónditos valles y majadas, atravesados por ríos y arroyos llenos de color, conjuntos etnográficos únicos y especies autóctonas míticas. El tiempo se para en la Comarca del Sueve.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Piloña son: Cabranes, Caso, Colunga, Laviana, Nava, Parres, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Piloña, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira