González Abarca, Fray Felipe

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Teólogo mercedario y escritor. Nació en la villa de Infiesto (capital del concejo o municipio de Piloña) en 1766. Estudió en Logroño y Salamanca, desempeñando con posterioridad la cátedra de Teología en el Colegio de la Merced de Roma. Estudia también las lenguas orientales, se doctora en Roma en 1792 y regresa a España para regentar la cátedra de Lengua Hebrea en la Universidad de Santiago de Compostela; su paso por esta universidad fue perpetuado con una lápida en la que se inscribió su nombre. Dentro de su Orden ocupó los cargos de maestro y elector general. Elevado en 1816 a la silla episcopal de Ibiza, quince años más tarde pasa a ocupar la de Santander, en cuya capital fallece el 12 de marzo de 1842, siendo inhumados sus restos en la catedral.

Es autor, entre otras, de la obra titulada Carta pastoral (Santander, 1830).

Concejo de Piloña

Bienvenidos a Piloña, "Tierra de Asturcones", en el Oriente de Asturias te esperan montañas y bosques repletos de vida, recónditos valles y majadas, atravesados por ríos y arroyos llenos de color, conjuntos etnográficos únicos y especies autóctonas míticas. El tiempo se para en la Comarca del Sueve.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Piloña son: Cabranes, Caso, Colunga, Laviana, Nava, Parres, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Piloña, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira