Laverde Ruiz, Gumersindo

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Este catedrático y escritor, a quien el profesor José María Martínez Cachero llama «Asturiano de las dos Asturias, la de Santillana y la de Covadonga», nació en Estrada (Cantabria) en 1835. De niño se trasladó al pueblo llanisco y asturiano de Nueva, donde vivió durante su infancia y juventud. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en las Universidades de Oviedo, Madrid, Valladolid y Salamanca. Catedrático de Retórica en el Instituto de Lugo (1863) y doctorado en Filosofía y Letras en Madrid (1873), explicó Literatura Latina y Española en las Universidades de Santiago y Valladolid. Amigo de Menéndez Pelayo, influyó mucho en los primeros escritos del polígrafo santanderino, al que le comunicaba todos los proyectos y trabajos. Según Bonilla San Martín, en la obra de Laverde Ensayos críticos sobre la filosofía, literatura e instrucción pública españolas (Lugo 1868) está el germen de La Ciencia Española, de Menéndez Pelayo. La obra de Laverde está marcada por un fuerte asturianismo, del que es buena muestra su poesía y algunos trabajos sobre la creación de una Academia Asturiana, la propuesta de concursos literarios en torno a figuras y temas del país, los artículos en los que aboga por la lengua asturiana en la Ilustración Gallega y Asturiana y otras colaboraciones en la Revista de Asturias. Murió en 1890.

Concejo de Llanes

Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira