Descripción
Ingeniero de Minas y escritor nacido en Cangas de Onís (Asturias) en 1809. En su juventud abandona Asturias y realiza los estudios en la Escuela de Minas de Almadén (Ciudad Real) y las prácticas en las minas de Linares y Riotinto. Alcanzó el cargo de catedrático y director de la Escuela de Minas de Madrid. Fue vocal de la Junta Superior Facultativa de Minería encargado de informar sobre los yacimientos de León y Palencia, de estudiar la cuenca carbonífera de Espiel y Bélmez, de hacer un estudio geológico de las cuencas de los ríos Guadiana, Tajo, Duero y Miño en su parte portuguesa. En 1855 asiste a la Exposición Universal de París como delegado especial del Gobierno de España. Forma parte de la Comisión Nacional de Pesas y Medidas. El 18 de mayo de 1862 ingresa en la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Muere el 25 de abril de 1876.
Publicó, entre otros, los siguientes trabajos: Memoria sobre las minas de plata de Hiendelaencina, en la provincia de Guadalajara; Importancia y aplicación de los estudios geológicos y Resumen de las lecciones de cristalografía.
Concejo de Cangas de Onís
Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas de Onís son: Amieva, Llanes, Onís, Parres y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas de Onís, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.