Descripción
Militar asturiano, mayorazgo de la familia Mestas. Nació en el Torrexón, una casa de Arenas de Cabrales. No conocemos las fechas de nacimiento y muerte, tan sólo que vivió a lo largo del siglo XVIII, sirvió en el virreinato de Nueva España y alcanzó el grado de capitán. Cuando más tarde volvió a Cabrales, construyó una casa muy grande, que la gente rápidamente bautizó como el Palaciu, y que aún existe. En 1718 mandó editar en México la vida de sus parientes entresacada de la Crónica de los ilustres varones que han edificado con excelentes virtudes dicha santa provincia de San Diego en la Nueva España e Indias Occidentales, obra de fray Baltasar de Medina. Mestas pagó en su día el altar de la iglesia de Arenas de Cabrales, que posteriormente, en 1936, fue destruido.
Concejo de Cabrales
Hazañas y montañas universales, retos por doquier, un queso —el Cabrales— famoso en el mundo entero, deporte sin parar, buen ganado y buena gastronomía. Así es Cabrales.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cabrales son: Llanes, Onís y Peñamellera Alta. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cabrales, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.