Comas, José

Personajes históricos
Asturias

Descripción

El prestigioso periodista asturiano José María Comas Vega nació en 1944 en La Vega de los Caseros (aldea del concejo o municipio de Parres) y creció en Cangas de Onís (Asturias), donde su padre, José Manuel Comas Díaz, un relevante farmacéutico y analista, regentaba una botica centenaria.

Con brillantez estudió interno en el Colegio de la Inmaculada, de los Jesuitas, en Gijón (Asturias) y, posteriormente, ICADE en Madrid, al tiempo que se licenciaba en Derecho en la Universidad Complutense de la capital de España. Finalizados sus estudios universitarios, le tentó la sociología y logró una beca para hacer el doctorado con Ralph Dahrendorf, en aquel tiempo catedrático de la Universidad de Konstanz (Alemania), donde consiguió la plaza de lector. Pero pudo más su incipiente vocación periodística.

Comas, que formó parte de la redacción fundadora de Diario 16 y trabajó para este diario y la revista Cambio 16 como corresponsal en Alemania y luego en la redacción de esta última en Madrid, a comienzos de la década de los años 80 se incorporó al diario El País, del que fue corresponsal en América Latina durante nueve años —residiendo en México y Buenos Aires— y en varios conflictos internacionales, como la guerra de los Balcanes.

El 9 de mayo 2007, siendo corresponsal de El País en Alemania, recibió de la Asociación de Periodistas Europeos el prestigioso premio anual «Salvador de Madariaga», en la modalidad de prensa escrita, por la «excelencia» de sus crónicas berlinesas (antes había ejercido la corresponsalía desde Bonn), en las que, según el fallo del jurado, «no sólo se explica Europa a través de su país más importante y de mayor peso, sino que se cuentan las historias de las personas que componen este gran proyecto».

Falleció en Berlín el 22 de marzo de 2008.

Concejo de Parres

Sella y Sueve, río y montaña, balcón a los Picos de Europa desde el Fitu o desde el Pienzu, salida de la fiesta de Las Piraguas, pionero en el turismo activo, cuna de piragüistas y pescadores, y referente de una gastronomía excelente tanto tradicional como innovadora. Así es Parres.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Parres son: Amieva, Cangas de Onís, Caravia, Colunga, Piloña, Ponga y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Parres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira