Llerandi, Felipe

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Felipe Llerandi, un niño asturiano de la guerra residente en Venezuela desde 1953, nació en el centro de la villa de Llanes (capital del concejo o municipio de igual nombre) en 1926. Cuando tenía 12 años, a consecuencia de la guerra civil, tuvo que marcharse de Asturias como refugiado, junto con varios hermanos, y llegó a Barcelona, de donde salió rumbo a Francia en 1939, dos días antes de la caída de la ciudad en manos de los insurrectos. Permaneció en el país vecino hasta que él y sus cuatro hermanos fueron trasladados por una colonia de cuáqueros a Nueva York, donde fueron recibidos por Fernando de los Ríos, embajador de la República española en Estados Unidos. Allí buscaron cinco familias para acoger a los cinco hermanos, yendo a parar todos a Wisconsin. Gracias a ello, Felipe Llerandi pudo estudiar, lo que le permitió ejercer de periodista y corresponsal en el New York Times. Luego, tras hacer un posgrado en Ciencias Políticas, se trasladó a Venezuela —país en el que vivía su madre— como empleado de la petrolera Exon. Seguidamente, este hombre próximo al socialismo trabajó para el Gobierno venezolano: primero en la Oficina de Turismo, más tarde como director de radio y televisión en los gobiernos de Acción Democrática.

Llerandi es autor de la novela Llanes (Editorial Laria, Oviedo, 2007).

Concejo de Llanes

Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira