Descripción
El padre Jorge Juan Fernández Salvador nació en Cangas de Onís (Asturias) el 30 de noviembre de 1958.
Licenciado en Ciencas Bíblicas por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma y doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, así como licenciado en Filología por la Universidad Complutense de Madrid, fue docente en el Seminario de Oviedo y en la citada universidad salmantina.
Sacerdote desde 1982, a partir de entonces y hasta 1986 estuvo destinado en varias parroquias asturianas. En la década de los noventa dirigió los centros teológicos de la diócesis. En 2004 fue nombrado canónigo de la Catedral de Oviedo y en julio de 2007 director de la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC). Por su parte, el Papa Benedicto XVI le designó como experto para el sínodo de obispos que se celebró del 5 al 26 de octubre de 2008 y versó sobre la Biblia.
Es autor de varios artículos, entre ellos: «Filosofía y Antropología de la Educación» (Revista del Instituto Superior de Estudios Teológicos del Seminario Metropolitano de Oviedo), «Paternidad, filiación y Nuevo Testamento» (Revista de ciencias y orientación familiar, n.º 34, 2007) y «Los padres hispanos y la Biblia» (Revista trimestral de la Asociación Bíblica Española, n.º 55, 2007); libros: Los orígenes de la comunidad cristiana en Alejandría (Universidad Pontificia de Salamanca, 1994) y Cristianismo y religiones (Arzobispado de Oviedo, 2006) entre otros, así como coordinador de varias obras colectivas y colaborador en otras.
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Concejo de Cangas de Onís
Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas de Onís son: Amieva, Llanes, Onís, Parres y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas de Onís, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.