Descripción
Engracia Gala Gala, un ejemplo de vida de trabajo y esfuerzo, nació en noviembre de 1913 en Amieva (Asturias), donde siempre vivió.
Ya desde pequeña, a Engracia, que era la mayor de diez hermanos, no le quedó más remedio que echar una mano a su madre en las tareas de la casa y en las del campo. Además, ayudaba a su padre, ferrero de profesión.
Desde la infancia y durante muchos años subía diariamente a las majadas de Bustalcuendi, Saúgu y La Texa con su rebaño de ovejas. De vuelta a casa tenía que arreglarlas, ordeñarlas y limpiar la cuadra. En muchas ocasiones se veía obligada a quedarse en el puerto, que era donde hacían los quesos.
Esta mujer, alegre por naturaleza, tuvo dos hijos, José y Manolo.
En mayo de 2009, durante la feria de la Ascensión de Oviedo, le fue entregado el galardón «Paisana del año», concedido por la Fundación Caja Rural de Asturias, el Ayuntamiento de Oviedo, el diario La Nueva España y Radio Nacional de España, en reconocimiento a toda una vida de trabajo y dedicación al medio rural asturiano.
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Concejo de Amieva
Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Amieva son: Cangas de Onís, Parres y Ponga. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Amieva, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.