Descripción
Enrique Carballeira Melendi nace en la villa de Infiesto (capital del concejo o municipio asturiano de Piloña) el 26 de marzo de 1970.
Aunque estudió para delineante, es sobre todo periodista (desde la radio a la prensa escrita), escritor de libros para niños (El cuélebre y l’home del espaciu, 1991, El príncipe medranosu, 1992; El gaiteru de Sotu, 1993; Les aventures de Xaime Bon, detective galácticu, 1995; Tres hestories de Ñublina más una de propina, 1996; El casu de los centollos xigantes; Les aventures de Pillu) y relatos para adultos e ilustrador de los fabulosos dibujos que en ellos aparecen.
Colabora asiduadamente en el diario El Comercio, en los semanarios Les Noticies, El Nora, El Narcea, El Fielato y en varios programas de radio (a nivel regional y nacional), sobre todo en la cadena Onda Cero Radio, relatando leyendas y tradiciones asturianas, coordinando actividades relacionadas con la lengua asturiana y la literatura infantil y juvenil, siendo un experto cuentacuentos, impulsando proyectos como «Cuentos la Caxa Máxica», así como coordinando las Primeras Jornadas celebradas en Piloña sobre Literatura Infantil y Juvenil en Lengua Asturiana.
Ha ganado concursos de ilustración (Postales Navideñas Villa de Luanco 1989, segundo premio en 1990), el concurso «Lectures pa rapazos», convocado por la Academia de la Llingua Asturiana, en las ediciones de 1991, 1993, 1995, 2000; ganador del concurso de Literatura Infantil y Juvenil «Montesín», convocado por la editorial Trabe y la Consejería de Cultura; ganador del concurso convocado por la Asociación El Tragaluz, de Oviedo, en la edición de 1994. Muchos de sus trabajos fueron seleccionados en el concurso de humor gráfico nacional «Joven y Brillante» en las ediciones de 1996, 1997 y 1999.
Fuente: Consejería de Cultura del Gobierno del Principado de Asturias - EuroWeb Media, SL.
Concejo de Piloña
Bienvenidos a Piloña, "Tierra de Asturcones", en el Oriente de Asturias te esperan montañas y bosques repletos de vida, recónditos valles y majadas, atravesados por ríos y arroyos llenos de color, conjuntos etnográficos únicos y especies autóctonas míticas. El tiempo se para en la Comarca del Sueve.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Piloña son: Cabranes, Caso, Colunga, Laviana, Nava, Parres, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Piloña, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.