Roiz Noriega, Manuel

Personajes históricos
Asturias

Descripción

El doctor Manuel Roiz Noriega, ejemplar radiólogo, aunque nacido fuera de esta tierra, se consideraba asturiano por muchos motivos. Su infancia transcurrió en Pimiango (pueblo del concejo o municipio de Ribadedeva), se hizo bachiller en el Colegio de la Encarnación, de Llanes, sus raíces son profundamente asturianas y su labor de entrega y dedicación en Asturias (que tiene presente su admirable y eficaz quehacer) hace que sea considerado como un hijo más, y distinguido, de nuestra tierra.

Don Manuel era un prestigioso médico, y entre otros cargos fue Jefe de Radioterapia del Hospital General de Asturias (Oviedo), miembro de número de la Real Academia de Medicina y Vicepresidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Asturias. Además, era Hijo Adptivo de Ribadedeva.

La Consejería de Sanidad, Asociación Española contra el Cáncer, la Sociedad Asturiana de Radiología, el Colegio Oficial de Médicos de Asturias, la Academia Médico Quirúrgica y la Real Academia de Medicina le rindió, en Oviedo, un cálido y entrañable homenaje con motivo de su jubilación. Se sumó al mismo el «todo Asturias», en sus diversas representaciones de la Medicina, el Arte y la Cultura, que quisieron estar en tan trascendental momento al lado de este gran profesional, testimoniando su afecto y amistad a quien derrochó a lo largo de su dilatada vida profesional «bondad, generosidad, afecto sin alharacas y lealtad».

Si por algo se le recordará siempre en Pimiango y en toda Ribadedeva fue por su labor humanitaria: era el «Ángel de la Guarda» de todo aquel que desde estos lares tenía que acudir por una u otra razón al Hospital General. Para una persona, que además de enferma se encontraba en un sitio rodeada de desconocidos, sentir que don Manuel estaba siempre pendiente de ella era más que gratificante. Porque don Manuel (Manolo Roiz, como también se le llamaba) siempre estaba pendiente de cualquier mansolea o habitante de los pueblos de Ribadedeva que acudía al hospital.

Pimiango le hizo un homenaje el día 28 de agosto de 1999 acondicionando una plazoleta y su fuente ajardinada y colocando una placa mural que reza:

Al Dr. D. MANUEL ROIZ NORIEGA

Por su gran labor humanitaria,

dentro y fuera de su profesión médica.

PIMIANGO le dedica este

TESTIMONIO DE GRATITUD»

En ese mismo acto, don Modesto Bordás, Alcalde-Presidente de Ribadedeva, le nombró Hijo Adoptivo de Ribadedeva y su sobrino el Dr. Eugenio Laso expresó y entregó el agradecimiento del Colegio de Médicos de Asturias.

El día 16 de enero de 2006 falleció en Oviedo don Manuel Roiz Noriega a la edad de 91 años. Los actos fúnebres se celebraron en la Iglesia Parroquial de San Roque de Pimiango el día 17 de enero; sus restos recibieron cristiana sepultura en la cementerio de dicha localidad.

Fuente: «pimiango.es», web oficial de la Comisión Mansolea de Actividades y Festejos (COMANDEFE) de Pimiango.

Concejo de Ribadedeva

Solares medievales, Camino de Santiago, un monasterio que mira al mar, historias de amor indianas y una cueva Patrimonio de la Humanidad, El Pindal… Así es Ribadedeva.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Ribadedeva son: Llanes, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Ribadedeva, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira