Manzano, Pablo Xuan

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Pablo Xuan Manzano nace en El Entrego (localidad del concejo o municipio asturiano de San Martín del Rey Aurelio) el 22 de julio de 1948. Es profesor de Enseñanza Secundaria en el IES Juan José Calvo Miguel, de Sotrondio (capital del concejo), miembro de número de la Academia de la Llingua Asturiana y miembro del Consejo de Comunidades Asturianas en representación de la Academia.

Impartió múltiples conferencias en casas de cultura, centros asturianos, instituciones académicas y universidades españolas y extranjeras.

Es profesor de los cursos de Llingua Asturiana para maestros que imparte la Academia de la Llingua Asturiana, siendo también secretario general de los mismos desde el comienzo del proceso.

Es profesor de los cursos de Extensión Universitaria que todos los veranos lleva a cabo la Universidad de Oviedo en colaboración con la Academia de la Llingua.

Fue durante tres años coordinador de Escolarización de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Principado de Asturias.

Es autor de numerosos artículos publicados en periódicos y revistas especializadas, siempre relacionados con la enseñanza de la llingua asturiana y con la emigración.

Preside el colectivo «Lingua y Enseñanza» formado por profesores de Enseñanza Primaria, Secundaria y Universitaria.

Bibliografía

Suyas son, entre otras, las siguientes obras:

Reciella (1981). Primer libro de texto para la enseñanza del asturiano, escrito en colaboración con Félix Ferreiro. Academia de la Llingua Asturiana.

Diccionario básicu de la Llingua Asturiana (1984), junto con Félix Ferreiro y Urbano Rodríguez.

Llingua asturiana: una propuesta curricular pa la Educación Secundaria Obligatoria (1988), junto a Miguel Ramos Corrada, Ramón d´Andrés y Xosé Ramón González Riaño. Academia de la Llingua Asturiana.

Cuélebre I y II (1996). Libros de texto para el segundo ciclo de la Enseñanza Primaria, hechos junto con Socorro Iglesias Fombona y María Esther López. Editorial Norte.

Guíes didáctiques de la Llingua Asturiana (1997). Junto a Socorro Iglesias Fombona y María Esther López. Editorial Norte.

Fuente: Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio (Asturias).

Concejo de San Martín del Rey Aurelio

Río Nalón, pozos y castilletes, minería y paisaje, montaña y valle, buena cocina para animar el otoño asturiano, un museo de la minería y la industria, y gentes de corazón puro… Así es San Martín del Rey Aurelio.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Martín del Rey Aurelio son: Bimenes, Langreo, Laviana, Mieres y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Martín del Rey Aurelio, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira