Descripción
Este médico asturiano nace en marzo de 1908. Desde entonces, toda su vida profesional estará vinculada a El Entrego, su pueblo natal.
Ejerció su profesión en tiempos difíciles: durante octubre del 34, la guerra civil y la posguerra.
La formación de un médico no era por aquel entonces como la de ahora; el arsenal terapéutico era muy escaso (pensemos que no había antibióticos ni sulfamidas y en las farmacias apenas había específicos), por lo que era preciso recurrir a fórmulas que elaboraba el farmacéutico de acuerdo con la prescripción del médico.
A pesar de todo, quien haya frecuentado ambientes médicos sabe que D. Dimas gozaba de un gran prestigio entre sus colegas, que alababan, sobre todo, su intuición para el diagnóstico y su ojo clínico. A esto habría que añadir el enorme interés que siempre tuvo por sus enfermos y por estar al día, su constante asistencia a cursos y congresos, así como sus frecuentes visitas a centros sanitarios.
Murió en Ceuta en 1984.
Fuente: Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio (Asturias).
Concejo de San Martín del Rey Aurelio
Río Nalón, pozos y castilletes, minería y paisaje, montaña y valle, buena cocina para animar el otoño asturiano, un museo de la minería y la industria, y gentes de corazón puro… Así es San Martín del Rey Aurelio.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Martín del Rey Aurelio son: Bimenes, Langreo, Laviana, Mieres y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Martín del Rey Aurelio, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.