Delbrouck, Aurelio

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Profesor y escritor asturiano, hermano de Benito Delbrouck (periodista y escritor), nacido en Santa Ana (Ciaño - Langreo) el 27 de julio de 1865.

Estudió la carrera de ingeniero de artes y manufacturas en Lieja (Bélgica). Tras acabar la misma, regresó a Asturias para ejercerla, a la vez que daba rienda suelta a sus inquietudes literarias en varios periódicos locales, como El Comercio y El Noroeste de Gijón, El Porvenir de Langreo y El Eco de Langreo, editados en la capital del concejo.

En 1893 comenzó a ejercer como profesor en un colegio de segunda enseñanza de Sama de Langreo, actividad que desarrollaría hasta el final de su vida, sin por ello abandonar su vocación de publicista y la dedicación al progreso cultural y material del concejo de Langreo. En el desempeño de esta última actividad conviene resaltar que fue uno de los fundadores de la sociedad cultural La Montera. Fue, así mismo, presidente de la Comisión Organizadora del Ateneo Popular de Sama de Langreo y uno de los principales impulsores de la Extensión Universitaria en el valle de Langreo.

Murió el 27 de enero de 1929.

El Ayuntamiento le dedicó una calle en Sama y una estatua en el Parque de Dorado.

Suyas son las siguientes obras: Escuelas públicas de Langreo (Sama, 1905), Conferencia en «La Juventud de Ciaño» (Sama, 1906) y Discurso en el homenaje a D. Luis de Adaro (Madrid, 1918).

Concejo de Langreo

Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Langreo son: Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Langreo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira