Descripción
Periodista y escritor en asturiano nacido el 17 de septiembre de 1878 en La Torre, parroquia de Ciaño (Langreo).
Vivió en Oviedo (capital de Asturias), donde aprendió el oficio de tipógrafo, y en Gijón, donde contribuyó a la causa socialista publicando, bajo el seudónimo de Alma Negra, varios artículos doctrinales en La Aurora Social. Hacia 1900 fue redactor de El Noroeste, de Gijón.
En 1904 se trasladó a Cuba y seguidamente a México, donde residió hasta 1907, fecha en la que regresó a Asturias.
De nuevo en Gijón, continuó en el periódico El Noroeste y fundó el semanario La Lucha.
Asimismo, desempeñó el cargo de concejal socialista en el Ayuntamiento gijonés y fue redactor del diario republicano madrileño El País.
Sus poemas en asturiano, Caxigalines, se publicaron en La Habana (Cuba) en 1906.
Falleció en Gijón el 18 de enero de 1917.
Concejo de Langreo
Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Langreo son: Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Langreo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.