Fernández Álvarez, Fray Manuel

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Fray Manuel Fernández álvarez, religioso dominico nacido el 5 de marzo de 1871 en Tolivia (Laviana).

En 1886 ingresó en la Orden dominicana de Ocaña (Toledo), localidad en la que comenzó estudios de Bachillerato, obteniendo el título en el Instituto de ávila en 1894, el mismo año en el que partió para Filipinas. Cursó seguidamente estudios superiores de Filosofía y Letras en la Universidad de Santo Tomás de Manila, graduándose de doctor en ambas facultades en 1901 y 1911. Poco después, ejerció como profesor de Lenguas Clásicas, Literatura Española, Filosofía y Jurisprudencia en la misma Universidad hasta su muerte en 1924.

Es autor de Programa de gramática castellana comparada con la latina, dividida en dos cursos (Manila, 1901), Discurso leído en la apertura anual de los estudios de la Real y Pontificia Universidad de Santo Tomás de Manila el día 13 de julio de 1911 (Manila, 1911), Las hijas de Eva. Solerismo feminista (Manila, 1917) y Cardenchas Versos de Fr. M. F. A.

Concejo de Laviana

Debe su nombre a una antigua vía romana y su ‘chalaneru' es conocido en el mundo entero. Palacio Valdés la puso en el universo de la literatura universal. El río Nalón, sus bosques y valles, sus rutas, su patrimonio, sus aldeas, sus gentes amigables y su capital son un combinado único. Así es Laviana.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Laviana son: Aller, Bimenes, Mieres, Nava, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Laviana, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira