Descripción
Benigno Valdés nació en L’Agüeria de Carrocera (pueblo del concejo o municipio asturiano de San Martín del Rey Aurelio) el 11 de agosto de 1953.
Es Director General del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales (IMDEA) y Catedrático de Teoría y Política Macroeconómica de ICADE-Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Posee el Grado de Licenciatura en Ciencias Económicas por la Universidad de Oviedo y es Master of Science y Doctor en Economía por la Universidad de New Hampshire (EE. UU.). Ha sido profesor de la Universidad Marquette en Milwaukee, la Universidad de Salamanca, el International Management Center de la École Supérieure de Commerce de Rouen (Francia), la Universidad de Oviedo, la Universidad de Massachussets, el Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Universidad de New Hampshire.
El Profesor Valdés ha publicado trabajos científicos en revistas profesionales nacionales y extranjeras sobre diversos temas, incluyendo la teoría económica del cambio tecnológico, econometría aplicada, economía de la educación, economía del desarrollo e historia de la teoría económica. Es autor del libro Economic Growth: Theory, Empirics and Policy (Edward Elgar, 2000) y publica ensayos sobre la actualidad económica y política en los diarios nacionales Expansión y La Razón.
Ha recibido diversos honores académicos, incluyendo el Premio Extraordinario de Licenciatura (Universidad de Oviedo), la Fulbright Fellowship, el Elizabeth C. Bogan Award for Superior Scholarship (Universidad de New Hampshire), la Marc Rich Foundation Fellowship, y el Premio a la Excelencia Docente en Economía (Universidad de Salamanca).
Como gestor académico, el Dr. Valdés ha escrito sobre innovaciones docentes, participado en el lanzamiento de nuevos programas, servido en comités curriculares universitarios, revisado y actualizado programas y titulaciones, preparado informes sobre nuevos programas, negociado acuerdos contractuales con otras instituciones para la creación de nuevos programas académicos, presidido comités universitarios, trabajado y consultado con dirigentes universitarios de diversas nacionalidades y origen étnico, actuado como anfitrión institucional de representantes de universidades y agencias académicas nacionales e internacionales. También ha sido pionero en la planificación, puesta en práctica y gestión de una gran variedad de programas de intercambio de alumnos y profesores con instituciones académicas internacionales.
En la actualidad, es Miembro del Comité de Evaluación de la Agencia de Acreditación y Prospectiva, y consultor de la Dirección General de Investigación y Universidades de la Comunidad de Madrid.
Un viajero incansable, el Dr. Valdés ha visitado un gran número de países, frecuentemente como economista académico (y siempre como observador interesado).
Vive en Madrid con su esposa, Silvia, y la hija de ambos, Adriana Margarita.
Concejo de San Martín del Rey Aurelio
Río Nalón, pozos y castilletes, minería y paisaje, montaña y valle, buena cocina para animar el otoño asturiano, un museo de la minería y la industria, y gentes de corazón puro… Así es San Martín del Rey Aurelio.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Martín del Rey Aurelio son: Bimenes, Langreo, Laviana, Mieres y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Martín del Rey Aurelio, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.