Descripción
Raimundo González Antuña, médico oncólogo nacido en Tuilla (Langreo, Asturias) en 1934.
Hijo de minero, en sus años de Bachillerato costeó sus estudios y ayudó económicamente en casa ejerciendo diversos oficios (peón de albañil, lechero y bombero).
Durante su trayectoria profesional trabajó principalmente con pacientes oncológicos, a los que atendió siempre con generosidad, y llegó a ocupar la jefatura de sección de la Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Covadonga, de Oviedo.
Pero también destacó por su labor en pro del bienestar social y lo hizo a través de la creación de la Sociedad Deportiva de La Braña para promover la realización de actividades lúdicas y culturales en este pueblo cercano a Tuilla, del que era vecino. Durante el tiempo que estuvo como presidente de la misma se consiguieron unas instalaciones deportivas que cuentan con piscina, pista polideportiva, solarium, club social, parque infantil, etc.
Por todo ello, el 28 de noviembre de 2009, a propuesta de la asociación Amigos de La Braña, la langreana Fundación Marino Gutiérrez Suárez le otorgó el «Premio a los valores humanos y bienestar social», por «su impulso en la creación de la sociedad deportiva en el pueblo de La Braña con generosidad y capacidad de entrega a los demás» y, especialmente,, «por su ejemplar trayectoria profesional, en los distintos lugares en los que ha ejercido la medicina y que concluyó con singular dedicación en el servicio de Oncología del Hospital Central, asistiendo a pacientes con gran dignidad y calidad humana», según el jurado del galardón, que recibió el 26 de febrero de 2010.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Langreo
Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Langreo son: Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Langreo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.