Descripción
Eduardo Donaire Yáñez, destacado sindicalista asturiano, nacido en Sama (hoy uno de los distritos urbanos de la ciudad de Langreo, capital del concejo o municipio del mismo nombre) en 1951.
Hijo de emigrantes, es de su padre –un comunista de Jaén que padeció la guerra y fue encarcelado— de quien hereda su preocupación por los asuntos sociales.
De familia humilde, empieza a trabajar a los 14 años, lo que puede compaginar no sin grandes sacrificios con los estudios nocturnos.
Este ingeniero técnico industrial desarrolla la mayor parte de su trayectoria profesional en la antigua siderúrgica estatal Ensidesa (luego Aceralia, después Arcelor Mittal) en sus instalaciones de Veriña (Gijón). Afiliado a la Unión General de Trabajadores (UGT) en 1976 y pocos meses después en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), es en Ensidesa donde comienza su actividad sindical siempre en las filas de la UGT, del que es secretario de Organización de la Unión Comarcal de Gijón (1979-1982) y de la Unión Regional de Asturias (1982-1989) y secretario general de la Unión Regional de Asturias desde febrero de 1989 hasta enero de 2000, en que pasa a ocupar la Secretaría General de la Federación del Metal, Construcción y Afines de la UGT de Asturias (MCA-UGT), en el que va por el tercer mandato tras su reelección el 3 de diciembre de 2009.
Además, llega a formar parte del Comité Confederal de UGT y del Federal de MCA-UGT, así como del Consejo de Administración del Instituto de Fomento Regional.
Sus aficiones favoritas son el baloncesto y las motos.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Langreo
Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Langreo son: Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Langreo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.