Descripción
José Vicente Álvarez Gutiérrez, sacerdote nacido en Pola de Laviana (capital del concejo o municipio asturiano de Laviana).
Profundamente convencido desde niño de su fe católica, José Vicente, hijo único de padres muy religiosos, estudió en los Seminarios asturianos de Covadonga (Cangas de Onís) y Oviedo (capital de Asturias), pero se licenció en Filosofía en Buenos Aires, ciudad en la que tenía parientes, y en Teología en Roma.
Una vez en Asturias tras su regreso de la capital de Italia, a este religioso lavianés, ligado desde hace ya tiempo al movimiento Comunión y Liberación y que en un principio fue un cura de izquierdas, se le nombró coadjutor de la parroquia de Santo Tomás de Cantorbery, en Avilés, en la que estuvo seis años. Seguidamente, le destinaron como párroco a Casomera, en el concejo de Aller, donde ejerció durante ocho años. A continuación fue coadjutor en San Julián de los Prados (Oviedo) y con posterioridad, párroco de la Natividad de Nuestra Señora, un barrio entonces problemático de Oviedo. En esos diez años intentó fundar la primera escuela de Comunión y Liberación en Asturias. Además, llegó a ser capellán del cuartel de la Guardia Civil en el Rubín (Oviedo).
Luego se trasladó a Gijón para trabajar en las parroquias de Granda, de Somió, de San Lorenzo, en la capilla de la Virgen de la Providencia y en las Agustinas Recoletas, amén de colaborar con un grupo de Comunión y Liberación que se fue formando en la basílica gijonesa del Sagrado Corazón.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Laviana
Debe su nombre a una antigua vía romana y su ‘chalaneru' es conocido en el mundo entero. Palacio Valdés la puso en el universo de la literatura universal. El río Nalón, sus bosques y valles, sus rutas, su patrimonio, sus aldeas, sus gentes amigables y su capital son un combinado único. Así es Laviana.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Laviana son: Aller, Bimenes, Mieres, Nava, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Laviana, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.