Descripción
José Fernández Zapico, más conocido por «Chepu», histórico militante del Partido Comunista nacido en La Mosquitera (aldea del concejo o municipo asturiano de Langreo).
Criado en el seno de una familia de represaliados, «Chepu» desde muy joven dedicó toda su vida a la lucha contra la dictadura franquista.
Ingresó en el Partido Comunista siendo muy joven, allá por los años 50 del pasado siglo, e intervino activamente en la fundación del sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) Fue un gran activista en la lucha por la democracia en nuestro país. Desde el movimiento obrero participó en varios encierros dentro de la mina —algunos le dejaron importantes secuelas— y estuvo presente en todas las movilizaciones, tanto por la seguridad en el trabajo, tan abandonado en aquellos tiempos, como por todas las mejoras salariales y sociales para los trabajadores.
Desde su militancia comunista participó activamente en las famosas huelgas del 59 y 62. Fue despedido de Modesta y sufrió varios años de cárcel.
En 1965 fue detenido y encarcelado en las prisiones de Jaén y Palencia. Después de ser excarcelado siguió en la lucha como el primer día, lo que le costó que en el 69 lo volvieran a detener y privar de la libertad por la que él tanto luchaba.
Su convicción sobre las causas que defendía y su tenacidad, hicieron que el camarada «Chepu» se mantuviera activo hasta días antes de su fallecimiento, sin que la edad fuera ningún impedimento.
Murió el 17 de diciembre de 2010, a los 81 años de edad.
Fuente: PCA (Partido Comunista de Asturias) de Langreo.
Concejo de Langreo
Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Langreo son: Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Langreo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.