Descripción
Dedicación profesional: Bióloga
Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Oviedo. Su tesina trató de Flora briológica del valle de Langreo y posibles efectos antrópicos sobre la misma. De 1972 a 1976, profesora ayudante de botánica en la Facultad de Ciencias de Oviedo; después agregada interina de botánica. Su labor investigadora se ocupó del estudio de los musgos y hepáticas, realizando su memoria doctoral sobre La flora briológica del valle del Na Ión y Puerto de Tarna. Tiene más trabajos y colaboraciones, publicadas, sobre brioflora. Ha participado en diversos congresos sobre el tema en España y en el extranjero.
Fecha de nacimiento: 1949
Lugar de nacimiento: Sama de Langreo
Concejo de Langreo
Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Langreo son: Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Langreo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.