Jardón y Trelles, José María

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Empresario, banquero y marino natural de Ortiguera, pueblo del concejo o municipio asturiano de Coaña, donde nació el 17 de octubre de 1844. Estudió en la Escuela Náutica de Santurce, donde obtuvo brillantemente el título de piloto de la Marina Mercante. A los 29 años era capitán de la Marina, empleándose en la Compañía Murrieta de Londres, donde vivió de forma eventual. Luego comandó los vapores de la Compañía Italo-Platense, que con bandera argentina iban de Génova a Buenos Aires, ciudad en la que se casó con Manuela Perissé Funes, quien llegó a presidir la Junta de Damas de Covadonga, que recaudó importantes fondos para la construcción de la basílica de la Santina, patrona de Asturias.

Dedicado al comercio, actividad con la que logró reunir una gran fortuna, José María Jardón fue, además, uno de los fundadores y mayores accionistas del Banco Español de Río de la Plata, siendo director de esta entidad al tiempo que de otras destacadas empresas mercantiles.

Vuelto a España en 1887, fijó su residencia primero en Barcelona y luego en Madrid, veraneando en Ortiguera, en la finca llamada Quinta Jardón.

Falleció en Madrid el 23 de mayo de 1907.

Concejo de Coaña

Castros, faros y puertos, y como contrapunto el Camino de Santiago asomado a la costa… Coaña es historia y vida.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Coaña son: Boal, El Franco, Navia y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Coaña, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira