García Sánchez, Alfredo

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Escritor nacido en Boal (Asturias) el 10 de febrero de 1883. A los pocos meses se trasladó con su familia a Avilés, donde su padre pasó a ejercer la profesión de maestro.

Estudió en esa villa asturiana la carrera de Comercio y fijó la residencia en Madrid, donde alternó su profesión con colaboraciones, firmadas con varios seudónimos (Guzmán el Malo, Radolfe Ciraga, Arponcillo), en periódicos asturianos, como Diario de Avilés, El Progreso de Asturias, La Semana y La Voz de Avilés, y madrileños, sobre todo taurinos, como Los tres avisos.

Escribió el epílogo del libro Orbayos de la Quintana (Madrid, 1925), de Marcos del Torniello, y publicó varias obras: ... y pocas nueces. ¿Versos?, míos, ¿Exordio?, mío también. ¿Prólogo?, de mi padre. ¿Epílogo?, de mi hermano (Madrid, 1902); ¡No hay más remedio! ¡Me suicido! Monólogo rápido-cómico con vistas al drama, en verso (Madrid, 1906); La Veleta (Madrid, 1908), zarzuela con música de Teodoro San José; ... y salir trasquilado (Madrid, 1908), juguete cómico, con música del propio Teodoro.

Murió en Madrid hacia 1935.

Concejo de Boal

Túmulos y dólmenes, cuevas y castros, un caudaloso río y una presa, casas de indianos, apicultura y feria de la miel, un mundo lleno de contrastes. Así es Boal.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Boal son: Castropol, Coaña, El Franco, Illano y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Boal, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira